• Болезни
    • Другие
    • ЖКТ
    • Заболевание костной системы
    • Заболевания сердечно-сосудистой системы
    • Кожные заболевания
    • Нервы
    • Онкология
    • Ухо, горло, нос
  • Дети
    • Беременность
    • Уход за детьми
  • Дом, семья, уют
    • Дом
    • Домашние животные
    • Житейские советы
    • Отношения
    • Учеба
    • Семья
  • Здоровье
    • Алкоголь
    • Иммунитет
    • Курение
    • Лечимся дома
    • Мужские проблемы
    • Женские проблемы
    • Новости о здоровье
    • Стоматология
    • Фитотерапия
    • Полезное
  • Красота
    • Маникюр и педикюр
    • Спорт
    • Косметика и парфюмерия
    • Уход за волосами
    • Уход за лицом
    • Уход за телом
  • Мода
    • Аксессуары
    • Женский гардероб
    • Знаменитости
    • Мужской гардероб
    • Новости мира
    • Дополнительно...
    • Обувь
    • Украшения
  • Полезное питание
    • Вредные продукты
    • Диеты
    • Диеты знаменитостей
    • Полезные овощи
    • Полезные продукты
    • Полезные фрукты
    • Худеем
    • Чай и кофе
  • Хобби
    • Музыка
    • Подарки
    • Праздники
    • Путешествия
    • Растения
    • Рецепты
    • Романтика
    • Рукоделие
    • Развлечения
Стильно › Estilo y moda ›

Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes: El traje que transforma la presencia

Опубликовано: 15 septiembre 2025
Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes: El traje que transforma la presencia

Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes: cuando uno pronuncia estas palabras en francés, suena casi como una promesa: la del estilo, la del equilibrio entre autoridad y feminidad, la del armario que nunca falla. Pero si hablamos en español, la esencia sigue siendo la misma: el tailleur, el traje femenino o traje sastre, se ha convertido en la prenda que sostiene muchas narrativas personales y profesionales. En este artículo quiero llevarte de la mano por su historia, por sus fibras, por sus cortes y por la forma en que hoy, más que nunca, cada mujer puede apropiarse de él según su voz y su deseo. Permíteme contarte, con calma y sin prisa, por qué Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes sigue reinando y cómo puedes integrarlo en tu vida cotidiana para que hable por ti cuando lo necesites.

Es fácil imaginar a una mujer frente a su armario, buscando algo que sea a la vez serio y revelador, sobrio pero indudablemente suyo. El tailleur cumple esa doble función: estructura y personalidad; seguridad y femineidad. A lo largo de estas páginas conversaré contigo sobre los distintos estilos, los tejidos, las combinaciones y los trucos para llevarlo de día y de noche. No será un tratado técnico, sino una conversación cercana, en la que espero que reconozcas situaciones propias, dudas reales y pequeñas soluciones prácticas que puedes aplicar hoy mismo. Además, intercalaré tablas y listas para que la información sea útil y fácil de consultar cuando quieras volver a mirar.

También quiero que entiendas por qué Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes no es solo moda pasajera: es una herramienta cultural que ha ido adaptándose a las coyunturas históricas, a las luchas por la igualdad, a las necesidades laborales y a las transformaciones estéticas. En los siguientes apartados encontrarás historias breves, comparativas prácticas y consejos de mantenimiento que mantendrán tu tailleur impecable durante años. Si te interesa la sostenibilidad, la economía del vestuario o simplemente quieres sentirte más segura frente al espejo, aquí hallarás material para inspirarte y actuar. Sigamos entonces, paso a paso, desgranando ese traje que tantas veces ha marcado un antes y un después en la vida cotidiana.

Historia y evolución: de la sastrería masculina al icono femenino

La historia del tailleur es fascinante porque habla de una inversión cultural: una prenda que nace en la tradición de la sastrería masculina y que, con el tiempo, se convierte en símbolo de la emancipación femenina. A finales del siglo XIX y principios del XX, las mujeres comenzaron a incorporar elementos de la vestimenta masculina para ganar movilidad y presencia en espacios públicos y profesionales; lo que empezó como pragmatismo se transformó en estilo. Nombres como Coco Chanel y su versión del traje sastre ampliaron la paleta: tejidos más suaves, líneas menos rígidas y una feminidad reposada que, sin renunciar a la estructura, ofrecía confort y elegancia.

En las décadas siguientes, el tailleur se adaptó a los ritmos sociales: los años 40 y 50 lo estilizaron para responder a la sobriedad y la necesidad de funcionalidad; los 60 y 70 lo reinterpretaron con minifaldas y cortes más atrevidos; los 80 lo convirtieron en traje de poder con hombreras marcadas, y en los 90 volvió a la simplicidad elegante. Hoy, Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes es un hogar de combinaciones infinitas: lo vemos en versiones oversize, en propuestas de sastrería sostenible, en mezclas con denim y en cortes inspirados en tradiciones de todo el mundo. Esta evolución demuestra que el traje no es estático: se reinventa con cada generación.

Es interesante notar cómo la sociología del traje refleja cambios en el rol femenino. En contextos laborales, el tailleur funcionó como una herramienta de legitimación visual: quien vestía un traje sastre era tomada en serio. Pero también se transformó en un espacio de juego estético, donde los accesorios, los colores y los zapatos cuentan historias personales. La prenda, por tanto, no solo dice “soy profesional”; puede decir “soy creativa”, “soy maternal”, “soy rebelde” o “soy clásica”. Ese diálogo entre uniformidad y expresión individual es parte del encanto atemporal del tailleur.

Elementos clave del tailleur: cortes, siluetas y detalles

Si queremos entender qué hace único a un tailleur, debemos mirar de cerca sus componentes: la chaqueta, la falda o el pantalón, la construcción del hombro, la solapa y los botones. Cada detalle influye en cómo se percibe la prenda y en cómo se siente quien la lleva. Una chaqueta bien cortada debe equilibrar la estructura con la comodidad, marcar la cintura cuando se quiere una silueta clásica o favorecer líneas rectas para opciones más contemporáneas. La longitud de la falda o el ancho del pantalón alteran por completo el mensaje: una falda lápiz transmite elegancia tradicional; un pantalón palazzo o culotte puede sugerir modernidad y libertad.

Además, detalles como el tipo de bolsillo, los forros y los acabados interiores son pequeños secretos que hablan de calidad. Un buen tailleur suele tener forro de calidad que evita fricción, costuras reforzadas y, en muchos casos, entretelas que mantienen la forma sin sacrificar la fluidez. No subestimemos los botones: materiales como nácar o metal trabajado elevan el conjunto. Y en tiempos recientes, las mezclas de texturas —lana con seda, lino con algodón orgánico— han abierto posibilidades estéticas que respetan la tradición sin renegar de la innovación.

Por último, la silueta. Habrá quienes prefieran la silueta entallada que marca cadera y cintura, y las hay que optan por cortes rectos o incluso masculinos que priorizan comodidad y comodidad. La clave está en la proporción: un buen sastre o una buena sastrería a medida puede adaptar la caída a tu cuerpo, proponiendo ajustes precisos que hacen del tailleur una segunda piel. No hay una silueta “correcta”: hay la tuya, y Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes puede acomodarse a ella.

Tejidos y materiales: cómo escoger según clima y estilo

Elegir el tejido correcto es una decisión práctica y estética. La lana fría o fría merino es clásica para climas templados; ofrece estructura, abrigo y caída elegante. El lino es perfecto para verano, con su frescura y su textura natural, aunque tiende a arrugarse, lo cual puede ser un atributo de estilo si buscas una apariencia relajada. La mezcla de lana y seda otorga un brillo sutil y mayor fluidez, ideal para eventos formales en estaciones de transición. Los tejidos sintéticos modernos aportan elasticidad y resistencia, pero si priorizas sostenibilidad, busca mezclas con fibras recicladas o tratamientos que minimicen el impacto ambiental.

Además, los forros merecen atención: un buen forro de viscosa o cupro respira mejor y se siente más suave contra la piel que un forro sintético barato. Para climas húmedos o cálidos, las fibras naturales como el algodón o el lino, o sus mezclas, facilitarán la transpiración. En climas fríos, la lana y los forros térmicos serán aliados. Piénsalo también desde la estética: un tejido con textura —tweed, bouclé, tejido jaspeado— añade carácter; un tejido liso y mate aporta sobriedad y versatilidad.

A continuación, una tabla comparativa sencilla para ayudarte a escoger según la estación y la ocasión:

Tejido Ventajas Mejor estación Ocasiones recomendadas
Lana fría / merino Estructura, abrigo moderado, elegante Otoño / invierno Oficina, reuniones formales, entrevistas
Lino Fresco, natural, cómodo Primavera / verano Eventos diurnos, reuniones informales, verano
Seda / mezcla lana-seda Brillo sutil, caída fluida Transición Eventos especiales, celebraciones
Tejidos sintéticos / mezclas elásticas Resistencia, elasticidad, bajo costo Todas (según mezcla) Uso diario, opciones asequibles
Tweed / bouclé Textura, carácter, calidez Otoño / invierno Look clásico, office con personalidad

Cómo llevar Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes en el día a día

    Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes. Cómo llevar Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes en el día a día
Llevar un tailleur en el día a día no tiene por qué ser predecible ni rígido. La ventaja de esta prenda es su capacidad de transformación mediante accesorios y combinaciones simples. Para un día en la oficina, la fórmula clásica —chaqueta y pantalón a juego, blusa neutra y zapatos cerrados— funciona siempre, pero puedes darle un giro con un bolso de color, un collar llamativo o un pañuelo que asome en el bolsillo. Si trabajas en ambientes creativos, prueba a dejar la chaqueta abierta sobre una camiseta gráfica y añade zapatillas blancas: el equilibrio entre la formalidad del tailleur y la informalidad del calzado genera un contraste fresco.

En los días en que salgas directamente de la oficina a un evento, piensa en capas. Un cambio pequeño —zapatos de salón en lugar de mocasines, labios intensos y pendientes largos— puede transformar la lectura del conjunto en minutos. Para un estilo más casual, combina la chaqueta con unos jeans de tiro alto y una camiseta lisa; deja la chaqueta sin abrochar para un efecto relajado. Si eliges una falda lápiz, asegúrate de que la longitud te permita caminar con naturalidad: comodidad y estética deben ir de la mano.

No olvides que el color y el estampado también dictan la atmósfera. Un tailleur en tonos neutros (gris, azul marino, negro) es versátil y profesional; uno en colores vivos o con patrones aporta carácter y puede funcionar en ambientes menos formales. Incorporar Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes en tu roter para distintos momentos del día es cuestión de imaginación y de pequeños ajustes.

Combina según ocasión: lista de ejemplos prácticos

A continuación presento una lista práctica con combinaciones rápidas para distintas situaciones, pensada para que no tengas que devanarte los sesos cada mañana. Toma estas combinaciones como punto de partida y adáptalas a tu estilo personal.

  • Reunión importante: tailleur gris o azul marino + blusa blanca + zapatos de piel negros + bolso estructurado.
  • Trabajo creativo: chaqueta oversize + camiseta estampada + jeans + zapatillas blancas + pendientes grandes.
  • Evento nocturno: tailleur en tejido brillante o seda + top de encaje + salones altos + clutch metálico.
  • Fin de semana elegante: chaqueta a juego con falda midi + sandalias de tiras + bolso tote.
  • Presentación formal: conjunto entallado + camisa de botones + reloj minimalista + mocasines de calidad.

Estas pequeñas recetas demuestran que Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes no es una pieza monolítica: cambia su significado según lo que le pongas al lado.

Guía de compra: qué preguntar en la tienda y en la sastrería

Comprar un tailleur, ya sea prêt-à-porter o hecho a medida, requiere atención a detalles y preguntas adecuadas. En la tienda, observa la caída y si la chaqueta te permite movimiento en los hombros y brazos; prueba sentarte y cruzar las piernas para verificar comodidad. Pregunta por la composición de las fibras, el origen del tejido y las instrucciones de lavado. Si optas por sastrería a medida, discute la silueta deseada, el tipo de forro, la presencia o ausencia de hombreras y la longitud de la falda o el pantalón. Un buen sastre te recomendará pequeñas modificaciones que mejorarán la postura y la presencia.

Aquí tienes una lista de preguntas clave para llevar al probador o a la consulta con el sastre:

  • ¿De qué está hecho el tejido y cómo se lava?
  • ¿La chaqueta está forrada y con qué material?
  • ¿Puedo ajustar la cintura, largo de mangas y hombros si es necesario?
  • ¿Los botones son cosidos a mano o a máquina?
  • ¿Recomiendan cambiar la tela por otra según la estación o mi actividad?

Las respuestas te darán pistas sobre la durabilidad y la calidad. Recuerda que invertir en un buen tailleur puede significar ahorro a largo plazo: una prenda bien hecha se mantiene elegante y funcional durante años.

Tabla de tallas y ajustes recomendados

Es útil tener una referencia cuando se trata de tallas, aunque lo ideal siempre es probárselo. La siguiente tabla ofrece ajustes recomendados según el tipo de cuerpo, pero considera que la personalización es la clave para que Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes se convierta en tu favorito.

Tipo de cuerpo Ajustes recomendados Consejos de estilo
Talla recta / columna Entallar ligeramente la cintura, hombreras suaves Crear curvas con cinturones y faldas lápiz
Reloj de arena Marcar cintura, chaqueta entallada Fomentar la proporción con faldas midi y tacones medios
Triángulo (caderas más anchas) Chaqueta que equilibre hombros, pantalón de corte recto Usar colores claros arriba y oscuros abajo para balance
Triángulo invertido (hombros más anchos) Chaqueta con entalle en cintura, evitar hombreras marcadas Faldas con volumen, pantalones palazzo para equilibrar

Cuidado y mantenimiento: conserva la elegancia del tailleur

Cuidar un tailleur exige paciencia y algunos hábitos sencillos. Lo primero: sigue las instrucciones de la etiqueta. Muchos tailleurs requieren limpieza en seco, pero algunos tejidos modernos admiten lavado delicado a mano o en ciclo suave; consulta siempre. Después de usar la chaqueta, déjala respirar en una percha ancha para que recupere su forma; evita colgarla en perchas finas que deformen los hombros. Cepilla ocasionalmente el tejido con un cepillo suave para eliminar polvo y partículas, sobre todo en tejidos de lana.

Para los pantalones y faldas, evita planchar a temperaturas muy altas; utiliza un paño entre la plancha y la tela para proteger fibras delicadas y mantener el brillo natural. Si tu tailleur se moja, sécalo en posición horizontal o colgado en un área ventilada, lejos de calor directo. Guarda las prendas en fundas transpirables cuando no las uses por períodos largos y considera el uso de bolas de cedro o bolsitas antihumedad para preservar la frescura y evitar insectos. Con estos cuidados, Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes puede conservar su dignidad estética durante décadas.

Tabla de mantenimiento rápido

Para que el cuidado sea práctico, aquí tienes una tabla con acciones y frecuencia recomendada:

Acción Frecuencia Consejo práctico
Cepillado suave Después de cada uso (si procedente) Usar cepillo de cerdas naturales
Limpieza en seco Según uso: 2-4 veces al año No abusar; limpieza en seco excesiva desgasta fibras
Reparaciones (botones, costuras) Inmediato al detectar Reparar a tiempo para evitar daños mayores
Planchar Cuando sea necesario Usar vapor y paño protector

Sostenibilidad y opciones responsables

Hoy la conversación sobre moda no puede ignorar la sostenibilidad. Al elegir un tailleur, considera opciones responsables: tejidos orgánicos, procesos de teñido con bajo impacto y marcas que aseguren condiciones laborales justas. Un buen enfoque es priorizar calidad sobre cantidad: invertir en un tailleur bien hecho y atemporal reduce la necesidad de comprar prendas desechables. Otra opción es la sastrería local o la compra de segunda mano: muchas piezas vintage conservan excelente factura y añaden una historia única a tu vestuario.

Además, la reparación y la remodelación son actos sostenibles. Un sastre puede transformar un tailleur desactualizado en una prenda moderna, cambiando siluetas o ajustando largos. El reciclaje de telas y el intercambio de prendas entre círculos sociales también son prácticas que extienden la vida útil de las prendas. Si te importa el impacto, pregunta a las marcas por la trazabilidad del tejido, las prácticas de producción y la posibilidad de reciclaje al final de la vida útil de la prenda. Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes puede ser sostenible si tomamos decisiones conscientes.

Marcas y alternativas a considerar

No es mi propósito hacer publicidad, pero sí orientar. Existen marcas de lujo que mantienen tradición sartorial y marcas emergentes que apuestan por tejidos responsables y producción local. También las tiendas de segunda mano y los mercados vintage pueden ofrecer piezas únicas a precios razonables. En la búsqueda, ten en cuenta la relación entre calidad, precio y valores de la marca. A veces, pagar más por una prenda con mejores condiciones laborales y mayor durabilidad es una inversión ética y práctica.

  • Marcas tradicionales (alta sastrería): ideal para inversión a largo plazo.
  • Marcas contemporáneas responsables: buenas opciones si buscas sostenibilidad y diseño actual.
  • Vintage y segunda mano: piezas con carácter y menor impacto ambiental.
  • Sastrería local: personalización y soporte a economías locales.

Errores comunes al llevar un tailleur y cómo evitarlos

Incluso la prenda más noble puede perder su efecto si se cometen errores simples. Uno de los fallos más frecuentes es elegir la talla errónea: una chaqueta demasiado ajustada limita el movimiento; demasiado grande, diluye la figura. Otro error es ignorar la proporción: un pantalón muy ancho con una chaqueta corta puede desequilibrar la silueta. El exceso de accesorios también puede restar elegancia; el tailleur funciona muy bien con menos es más. Por último, no adaptar la prenda al contexto: usar un tailleur brillante en una reunión sobria puede distraer más de lo que suma.

Para evitar estos problemas, prueba siempre la prenda en movimiento, consulta con un sastre para ajustes mínimos, y piensa en la armonía cromática: colores que te favorezcan y que funcionen con tu guardarropa actual multiplican el uso del tailleur. Mantén la atención en la textura y el estado de la prenda: un tailleur con pelusas, manchas o arrugas excesivas pierde su prestigio. Un poco de cuidado y sentido común preservan el poder de Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes.

Lista de comprobación antes de salir con tu tailleur

Una lista breve para que no te fallen los detalles de último minuto:

  • Chaqueta sin manchas ni pelusas visibles.
  • Botones bien cosidos y cremalleras funcionando.
  • Camisa o blusa plana, sin arrugas exageradas.
  • Zapatos limpios y acordes al estilo del traje.
  • Accesorios medidos: uno o dos elementos clave, no más.

Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes en la cultura y en la moda contemporánea

    Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes. Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes en la cultura y en la moda contemporánea
La presencia del tailleur en películas, fotografía y prensa demuestra su poder simbólico. Desde mujeres que usaron el traje como bandera de su independencia hasta diseñadoras que lo resignificaron, el tailleur atraviesa relatos de género, trabajo y estética. En la moda contemporánea, su reinvención constante —mezclas de tejidos, cortes inesperados, reinvención del binomio chaqueta-pantalón— lo mantiene vigente. Por eso, Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes no es solo una prenda: es un relato que cada quien interpreta según su tiempo y su cuerpo.

Hoy más que nunca vemos fusión: tailleurs con zapatillas, con camisetas gráficas, con accesorios urbanos. Las pasarelas muestran que su potencial es infinito, y la calle confirma que guardarropa urbano y alta costura encuentran en el traje un punto de encuentro. Esto lo convierte en una pieza democrática: puede ser sencillo y accesible, o exclusivo y caro; en ambos casos, conserva la capacidad de contar algo sobre quien lo lleva.

Ideas para experimentar

Si te apetece jugar con el tailleur, aquí van algunas ideas creativas que puedes probar sin miedo:

  • Prueba la chaqueta sola como vestido, cerrada con un cinturón ancho, para una salida nocturna.
  • Monta colores complementarios: chaqueta en tono vivo con pantalón neutro para un efecto moderno.
  • Combina diferentes texturas: chaqueta de tweed con pantalón de seda para un contraste rico.
  • Usa el blazer con shorts estructurados en verano para una mezcla sofisticada e informal.

Estas propuestas demuestran que Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes puede adaptarse a tu ingenio.

Recursos y próximos pasos: cómo empezar tu colección

    Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes. Recursos y próximos pasos: cómo empezar tu colección
Si te preguntas cómo comenzar a construir una colección de tailleurs, aquí tienes una ruta sencilla. Empieza por una pieza neutra y bien hecha: azul marino o gris son apuestas seguras. Complementa con una opción de lino para verano y, si tu presupuesto lo permite, una versión en una textura especial (tweed, bouclé o seda mezclada) para ocasiones. Además, reserva un presupuesto anual para ajustes: la sastrería hará que incluso una prenda comprada en cadena se vea personal y única.

Invertir en un buen sastre local es una de las mejores decisiones: te ayudará a adaptar cada pieza a tu cuerpo y a alargar su vida útil. Y no olvides consultar tiendas de segunda mano y mercados vintage: puedes encontrar tailleurs con historia que se transformarán en piezas centrales. Finalmente, mantén un registro mental o físico de las combinaciones que mejor te funcionan: esto te ahorrará tiempo y te asegurará que Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes se convierta en tu aliado más confiable.

Conclusión

Le Tailleur, Pièce Phare de toutes les Garde-robes es mucho más que un traje: es una herramienta de expresión, una inversión estética y un símbolo cultural que ha sabido adaptarse a las necesidades de cada época; su valor reside en la versatilidad para comunicar profesionalismo, estilo personal y confianza, y su potencia crece cuando se elige con criterio —considerando tejido, corte y mantenimiento— y se personaliza mediante ajustes, accesorios y combinaciones creativas; si comienzas con una pieza bien hecha, aprendes a cuidarla y te permites experimentar con siluetas y texturas, el tailleur se convertirá en ese compañero infalible que te acompaña desde la reunión más exigente hasta la salida más elegante, demostrando que la moda, bien pensada, es una forma de hablar sin palabras.

Специально для модного журнала о красоте, здоровье, отношениях и уюте в доме www.stilnos.com

Previous Story
Les Chaussures qui Allongent la Jambe: El arte de hacer que tus piernas parezcan infinitas
Next Story
La perfecto: cómo llevarla año tras año — La Perfecto : Comment la Porter année après année

Related Posts

  • Cómo desarrollar un estilo signature que se sienta auténtico
    Cómo desarrollar un estilo signature que se sienta auténtico
  • Les Erreurs de Style les Plus Fréquentes (et les Éviter): Guía práctica para pulir tu escritura
    Les Erreurs de Style les Plus Fréquentes (et les Éviter): Guía práctica para pulir tu escritura
  • Cómo incorporar una tendencia sin perder tu esencia: el arte de adaptarte sin traicionarte
    Cómo incorporar una tendencia sin perder tu esencia: el arte de adaptarte sin traicionarte

Новое на сайте:

  • Leather from Head to Toe: The Complete, Stylish Guide to Wearing Leather All Over
  • Quand le baroque rencontre le romantique : voyage au cœur de deux esthétiques passionnées
  • Le style futuriste : Matières et coupes innovantes
  • Tu estilo en cada década: cómo evoluciona tu forma de vestir contigo
  • La psicología de la moda: cómo tu ropa afecta tu estado de ánimo
  • Código de vestimenta: cómo descifrar “cocktail”, “elegante casual” y más
  • Qué ponerte en una entrevista de trabajo para proyectar confianza
  • El vestido negro perfecto: 5 formas de estilizarlo de manera única
  • La elección del bolso perfecto para cada ocasión: guía práctica para sentirte segura y con estilo
  • Joyería fina: el poder de los detalles mínimos y elegantes

26 лучших статей www.stilnos.com!

● Мода и красота

● iHerb купоны на скидку $10-15 — JLS957

● Мода 2016: тренды, цвета, фасоны, что будет модно?

● Мода 2017 года: что будет модно, какие цвета и фасоны?

● Красивое женское тело

● Тенденции моды весна-лето 2017

● Лучшие женские духи 2016-2017

● Покрытие ногтей шеллаком (фото)

● Платье с вырезом на спине

Шоу-бизнес

● Василиса Володина: биография, настоящее имя и фамилия

● Голливудские актёры мужчины (фото)

● Самые красивые актёры Голливуда (фото)

● Андрей Малахов: биография, личная жизнь, карьера

Полезные советы

● Как зашить (заштопать) джинсы между ног, если они протёрлись или порвались?

● Свадьба в деревенском стиле

● Как красиво нарезать яблоки и фрукты (фото)

● Как сделать браслет из резинок?

● Как убрать низ живота?

● Как хранить репу зимой?

● Как сделать ростовую куклу своими руками?

Это интересно

● Буддийские храмы

● Самые красивые места Европы

● Фильм Инсталлер: смотреть обязательно! (трейлер)

● Необычные виды транспорта в мире

● Почему возникла мораль?

● Цвет языка и болезни

● Цинга (фото)

  • Карта Сайта

Comentarios recientes

    © 2011-2016 «Stilnos.com — Стиль и образ жизни в здоровье и красоте»

    Вопросы и предложения: admin@stilnos.com

    Подробно о рекламе на www.stilnos.com