• Болезни
    • Другие
    • ЖКТ
    • Заболевание костной системы
    • Заболевания сердечно-сосудистой системы
    • Кожные заболевания
    • Нервы
    • Онкология
    • Ухо, горло, нос
  • Дети
    • Беременность
    • Уход за детьми
  • Дом, семья, уют
    • Дом
    • Домашние животные
    • Житейские советы
    • Отношения
    • Учеба
    • Семья
  • Здоровье
    • Алкоголь
    • Иммунитет
    • Курение
    • Лечимся дома
    • Мужские проблемы
    • Женские проблемы
    • Новости о здоровье
    • Стоматология
    • Фитотерапия
    • Полезное
  • Красота
    • Маникюр и педикюр
    • Спорт
    • Косметика и парфюмерия
    • Уход за волосами
    • Уход за лицом
    • Уход за телом
  • Мода
    • Аксессуары
    • Женский гардероб
    • Знаменитости
    • Мужской гардероб
    • Новости мира
    • Дополнительно...
    • Обувь
    • Украшения
  • Полезное питание
    • Вредные продукты
    • Диеты
    • Диеты знаменитостей
    • Полезные овощи
    • Полезные продукты
    • Полезные фрукты
    • Худеем
    • Чай и кофе
  • Хобби
    • Музыка
    • Подарки
    • Праздники
    • Путешествия
    • Растения
    • Рецепты
    • Романтика
    • Рукоделие
    • Развлечения
Стильно › Estilo y moda ›

Mix & Match : Comment Associer les Imprimés

Опубликовано: 15 septiembre 2025
Mix & Match : Comment Associer les Imprimés

La idea de combinar estampados suena, a primera vista, emocionante y un poco arriesgada; es como entrar a una tienda de golosinas y permitirte probar de todo sin preocuparte por si los sabores pelean entre sí. Mezclar estampados no es solo una tendencia pasajera ni una habilidad exclusiva de los estilistas: es una manera creativa de contar una historia con la ropa que vistes, de mostrar personalidad y de transformar piezas sencillas en composiciones memorables. En este artículo te acompaño paso a paso para que dejar de temerle a los prints se convierta en parte de tu repertorio diario. Hablaremos de reglas sencillas, trucos visuales, ejemplos prácticos para copiar y errores comunes que puedes evitar sin perder tu estilo personal; todo esto explicado de forma clara y conversacional, como si estuviéramos en una charla larga y amena tomando un café mientras hojeamos un armario lleno de posibilidades.

Mezclar estampados es, sobre todo, un ejercicio de confianza y observación: confianza para probar, para fallar y volver a intentar, y observación para notar cómo el color, la escala y la textura trabajan juntos. No necesitas una regla matemática, sino unas cuantas guías prácticas que puedes aplicar en segundos frente al espejo. Acompáñame a descubrir por qué algunos combos funcionan instantáneamente y otros quedan forzados, y cómo convertir ese miedo inicial en diversión a la hora de vestir. Al final del recorrido tendrás una caja de herramientas mental que te permitirá improvisar looks con seguridad, desde el más casual hasta el más elegante, adaptándolo a tu vida cotidiana y a tus ocasiones especiales.

Por qué mezclar estampados funciona (y por qué asusta)

Mezclar estampados funciona porque rompe la monotonía visual y crea interés inmediato; nuestros ojos aman el contraste controlado y el dinamismo que surge cuando dos o más motivos dialogan entre sí. Un conjunto bien combinado puede comunicar confianza, creatividad y cuidado en el vestir sin necesidad de accesorios ostentosos. Además, mezclar permite aprovechar piezas que ya tienes en el armario, reinventándolas y alargando así su uso. Desde una camisa de rayas con una falda de flores hasta un blazer de pata de gallo con una camisa a lunares, las posibilidades son casi ilimitadas cuando entiendes las reglas básicas que gobiernan la armonía visual.

Sin embargo, mezclar estampados asusta porque hay un umbral fino entre una mezcla interesante y un desorden visual. Muchos temen que el resultado parezca demasiado recargado o infantil, o que los colores choquen de forma desagradable. Esta inseguridad proviene de no reconocer cómo funcionan la escala, la paleta de color y los puntos focales en un conjunto. La buena noticia es que existen soluciones prácticas y fáciles de memorizar que reducen ese riesgo de manera inmediata: priorizar una paleta coherente, equilibrar las escalas de los estampados, y definir un estampado dominante son algunos de los pilares que te harán sentir más seguro. Además, la práctica transforma la intuición: cuanto más lo hagas, más naturales serán tus elecciones y más divertido el proceso.

Reglas básicas fáciles para empezar a mezclar estampados

    Mix & Match : Comment Associer les Imprimés. Reglas básicas fáciles para empezar a mezclar estampados
Si estás dando los primeros pasos, hay tres reglas que puedes convertir en tu mantra: comparte al menos un color entre los estampados, combina escalas distintas (grande con pequeña) y elige un estampado dominante que actúe como ancla visual. Compartir un color entre los prints crea una unión visual que evita choques fuertes; por ejemplo, una falda floral con toques azules combinada con una blusa a rayas en tonos azul marino se verá cohesiva porque hay un hilo cromático común. En cuanto a la escala, mezclar un estampado grande con otro más pequeño evita que el conjunto compita por atención, mientras que el estampado dominante debe ser el que capture la mirada primero para que el resto funcione como apoyo y no como ruido.

Además, no subestimes el poder de los neutros y las “zonas de respiro”: un cárdigan liso, un bolso neutro o unos zapatos en tono base pueden equilibrar una mezcla de prints muy cargada y darles permiso a los estampados para brillar sin pelearse. Otra regla práctica es jugar con la dirección del patrón: líneas verticales con flores redondeadas o cuadros con lunares generan contraste sin colisión. La intención también cuenta: define si quieres un look armónico, divertido o atrevido; esa elección guiará cuánto contraste usar y qué estampado debe dominar. Por último, la proporción del cuerpo y tu propio gusto personal deben ser considerados: lo que favorece a una persona puede no hacerlo a otra, así que adapta las reglas a tu silueta y a lo que te haga sentir cómodo.

Escala, color y ritmo

La escala es quizás el factor más decisivo al mezclar estampados: patrones grandes tienden a “pararse” en un outfit y patrones pequeños trabajan como textura o relleno. Usa esto a tu favor: si llevas un abrigo con un estampado grande y llamativo, acompáñalo con una prenda interior de estampado micro o con un estampado que funcione más como textura que como protagonista. El color, por su parte, actúa como el pegamento: dos estampados que comparten uno o dos tonos clave se verán automáticamente conectados. No es necesario que los colores sean idénticos, basta con que pertenezcan a la misma familia cromática (por ejemplo, diferentes tonos de verde) o que compartan un neutro que los iguale (negro, blanco, beige).

El ritmo visual surge cuando estableces repetición y contraste; piensa en la forma en que una melodía repite frases y modifica otras para mantener interés. Del mismo modo, en un outfit puedes repetir un motivo o un color en diferentes intensidades para crear cohesión. Un pequeño truco es incorporar un estampado que introduce un color secundario que luego repites discretamente en los accesorios: un pañuelo con toques rojos, por ejemplo, puede armonizar un conjunto donde predominan el azul y el blanco si hay pequeños detalles rojos en las piezas principales. Mantén la idea de ritmo en mente: alterna estampados densos con estampados ligeros para que el ojo descanse y el conjunto respire.

Estampado dominante y estampados de apoyo

Elegir un estampado dominante es como escoger la canción principal de un playlist: todo lo demás debe acompañar y no competir con ella. El estampado dominante suele ser el más grande o el más saturado en color, y debe ubicarse en la pieza del cuerpo que quieres destacar (por ejemplo, una falda o un abrigo). Los estampados de apoyo son más sutiles, con menor escala o menor contraste, y sirven para complementar sin robar protagonismo. Imagina un vestido floral grande: una chaqueta a rayas finas o una blusa con lunares diminutos pueden funcionar como apoyo perfecto, creando interés sin sobrecargar.

Para identificar cuál es el protagonista, pregúntate: ¿qué prenda quiero que capture la atención? Luego aplica la regla de la escala y del color compartido. Si los dos estampados llaman la atención por igual, el conjunto puede parecer confuso. Una técnica simple es equilibrar con lisos: si no logras decidir, introduce una pieza lisa que coincida con algún tono del estampado dominante para reforzar la jerarquía y dar claridad visual. Recuerda que el objetivo no es que todos los elementos compitan, sino que dialoguen en una narrativa coherente.

Combinaciones probadas: pares que siempre funcionan

    Mix & Match : Comment Associer les Imprimés. Combinaciones probadas: pares que siempre funcionan
Hay algunos pares de estampados que históricamente funcionan casi siempre porque crean contraste y armonía al mismo tiempo. Rayas y flores, cuadros y lunares, animal print con rayas finas y estampado geométrico con paisley son combinaciones que puedes usar de forma segura. La razón es simple: cada par ofrece contraste en forma, ritmo y escala mientras comparten frecuentemente alguna familia de color. Por ejemplo, rayas horizontales finas junto a un estampado floral con flores pequeñas crean una mezcla fresca y equilibrada; la línea recta de las rayas calma la organicidad de las flores. Del mismo modo, un animal print en tonos tierra combina de maravilla con un estampado geométrico que incluya colores neutros porque el primero aporta calidez y el segundo estructura.

Otro par infalible es el de cuadros y rayas, siempre que uses distintas escalas y mantengas una paleta coherente. Cuadros medianos con rayas finas en una misma familia cromática pueden dar un look urbano y sofisticado. No temas combinar un estampado clásico (como la pata de gallo) con un print más casual (como lunares pequeños) si te apegas a la regla del color compartido. En general, los pares que mezclan orgánico con geométrico o lo suave con lo estructurado tienden a funcionar mejor porque hay suficiente contraste visual para mantener el interés sin crear conflicto.

Combinación Por qué funciona Ejemplo práctico
Rayas + Flores Contraste de líneas rectas con formas orgánicas; comparte colores Top de rayas finas azul/ blanco + falda floral con toques azules
Cuadros + Lunares Escalas diferentes y equilibrio entre geométrico y lúdico Blazer a cuadros grandes + blusa con lunares diminutos
Animal print + Estampado geométrico Animal aporta textura y calidez; geométrico estructura Pantalón animal print en tonos neutrales + camisa con patrón geométrico sutil
Paisley + Rayas finas Paisley es orgánico y detallado; las rayas dan ritmo Vestido paisley + blazer a rayas finas

Mix & Match por tipo de estampado

No todos los estampados son iguales. Algunos son intrínsecamente llamativos (animal print, flores grandes), otros funcionan como texturas (micropolkas, microcheckers) y otros aportan estructura (rayas, cuadros). Conocer la naturaleza del estampado te ayuda a decidir su rol en el conjunto: protagonista, apoyo o textura. Por ejemplo, los estampados florales pueden ser románticos y dominantes, mientras que las microdiseños (pequeños puntos o motivos repetitivos) funcionan como una base neutra que se puede emparejar con elementos más fuertes. Los estampados geométricos pueden aportar un aire moderno y casi arquitectónico, ideal para combinar con prints orgánicos que suavicen el conjunto.

A la hora de elegir, piensa también en la dirección del estampado: las rayas verticales alargan, las horizontales amplían visualmente y los dibujos diagonales aportan dinamismo. Las prendas con estampados que tienen un movimiento natural, como las flores o el paisley, funcionan bien con los estampados estructurados porque crean un contrapunto. Si te interesa un look más clásico, apuesta por combinar estampados tradicionales como cuadros y rayas; si prefieres algo ecléctico, mezcla animal print con motivos tropicais o abstractos, cuidando siempre escala y color.

Cómo crear un look paso a paso

Crear un look mixto se puede convertir en un ritual rápido si sigues unos pasos claros. Primero, elige la pieza clave que quieres destacar —puede ser una falda, un abrigo o incluso un par de zapatos con estampado—. Segundo, identifica su escala y color dominante; esto definirá las opciones de combinación. Tercero, selecciona un segundo estampado que comparta al menos un color y que tenga una escala distinta: si la pieza clave es grande, el segundo estampado deberá ser pequeño o viceversa. Cuarto, añade una tercera pieza si lo deseas, preferiblemente en un estampado casi neutro (microestampado o textura) o en liso para no sobrecargar. Quinto, finaliza con accesorios que repitan algún color o que sean neutrales para anclar el look.

Paso 1: Decide la intención del look. ¿Buscas algo formal, casual o audaz? Esto marcará el tono de la mezcla. Paso 2: Escoge tu prenda dominante. Un abrigo grande estampado pedirá más calma en el resto; un top estampado permite mayor libertad abajo. Paso 3: Combina escala: grande + pequeño = equilibrio, mediano + mediano puede funcionar si compartes color, pequeño + pequeño suele resultar en textura más que en estampados reconocibles. Paso 4: Introduce un neutro para “respirar”: un bolso, zapatos o prenda lisa que recoja un color del estampado. Paso 5: Ajusta proporciones en el espejo: si el conjunto se ve recargado, sustituye una pieza estampada por una lisa o disminuye la saturación con accesorios neutros. Practica este proceso unas cuantas veces y pronto se convertirá en automático.

  1. Elige la prenda dominante (la que quieres destacar).
  2. Identifica su escala y color dominante.
  3. Selecciona un segundo estampado con escala distinta y color compartido.
  4. Añade un tercer elemento liso o microestampado si hace falta.
  5. Completa con accesorios que repitan colores o actúen como neutros.

Errores comunes y cómo solucionarlos

Uno de los errores más comunes es combinar estampados que compiten en escala y saturación, lo que genera una sensación de caos. La solución es sencilla: si ambos estampados son grandes o muy contrastantes, suaviza uno con una prenda lisa o sustituye uno por un microestampado. Otro error frecuente es ignorar la paleta de colores: sumas prints sin ningún color en común y esperas que la magia ocurra. Evita esto conectando los estampados mediante al menos un color compartido o un neutro que los iguale. También sucede que la mezcla es técnicamente correcta pero no favorece la silueta personal; recuerda adaptar las proporciones según tu cuerpo, por ejemplo, enfatizando la cintura con un cinturón si llevas abajo un estampado grande.

Más errores incluyen usar demasiados accesorios estampados o mezclar prints en zonas muy cercanas que compiten por atención (por ejemplo, top estampado, chaleco estampado, y bufanda estampada sin lisos intermedios). La solución: introduce zonas de respiro en forma de prendas lisas o texturas discretas. Por último, evitar experimentar por miedo es en sí mismo un error: la práctica te dará intuición. Empieza por combinaciones seguras, toma fotos para comparar y poco a poco amplía tu vocabulario de mezclas. La clave es la experimentación con criterio, no la acumulación sin sentido.

Consejos para ocasiones y temporadas

    Mix & Match : Comment Associer les Imprimés. Consejos para ocasiones y temporadas
Para el día a día, las mezclas suaves y coordinadas funcionan mejor: un estampado dominante con un apoyo sutil, colores que no sean demasiado saturados y accesorios neutros. Para el trabajo, opta por combinaciones que mantengan cierta sobriedad: cuadros discretos con rayas finas o un animal print en tonos neutros con microestampados. En eventos formales, juega con la textura y la escala sin caer en exceso: un vestido con estampado elegante puede combinarse con un blazer liso o con una bufanda de estampado diminuto que repita el color principal.

Las temporadas también dictan matices. En primavera y verano, colores vivos y estampados florales o tropicales dominan; la clave es mantener frescura con piezas lisas y materiales ligeros. En otoño e invierno, los estampados tienden a tonos más cálidos y saturados: animal print, cuadros escoceses y jacquard funcionan muy bien. Además, puedes usar capas para introducir estampados gradualmente: una blusa estampada bajo un abrigo a cuadros le da sofisticación a un look frío sin exceso visual. Ajusta la intensidad de tus mezclas según la temporada y el contexto, y no temas usar estampados alusivos a la estación con moderación para mantener elegancia.

Ocasión/Temporada Estampados recomendados Consejo práctico
Oficina Rayas finas, cuadros pequeños, microestampados Mantén paleta neutra, un estampado dominante y uno de apoyo sutil
Casual diario Flores ligeras, rayas, lunares Mezcla un estampado con uno liso y usa accesorios neutros
Eventos/formales Paisley delicado, estampados barrocos, jacquard Evita más de dos estampados fuertes; prioriza texturas y cortes
Otoño/Invierno Animal print, cuadros, jacquard Capas y tonos cálidos; usa una prenda estampada como foco
Primavera/Verano Flores, estampados tropicales, rayas náuticas Colores frescos, piezas ligeras y zonas de respiro

Accesorios, texturas y capas

Los accesorios son tus mejores aliados para domar o enfatizar una mezcla de estampados. Un bolso que repita un tono del estampado dominante puede hacer que el conjunto parezca pensado y coherente; unos zapatos en color neutro o en un color secundario del estampado ayudan a equilibrar. Los pañuelos y bufandas son herramientas fantásticas: pueden introducir un tercer color o un estampado muy sutil que unifique la paleta. En cuanto a texturas, mezclar materiales (seda, lana, cuero, lino) añade profundidad y hace que los estampados se perciban con más sofisticación: un top satinado estampado junto a un blazer de lana texturizada crea contraste táctil que complementa el visual.

Capas correctamente gestionadas permiten jugar con estampados sin sobrecargar: una camiseta estampada bajo una chaqueta lisa, seguida por un abrigo estampado en tonos relacionados puede ser espectacular si respetas la jerarquía de estampados. Recuerda la regla del equilibrio: si el estampado está en una capa superior, mantén la inferior más contenida, y viceversa. Los cinturones son herramientas prácticas para controlar proporciones y dar estructura cuando mezclas prints en piezas voluminosas. En resumen, accesorios, texturas y capas aumentan las posibilidades de mix & match y te permiten modular la intensidad según la ocasión.

  • Pañuelos: repiten colores y unen estampados.
  • Zapatos y bolsos: anclan el look si son neutros o repiten tonos.
  • Cinturones: definen la silueta cuando hay estampados voluminosos.
  • Texturas: combinarlas con estampados aporta sofisticación.
  • Capas: permiten introducir estampados gradualmente.

Consejos de compras y armario cápsula imprimido

Si quieres construir un armario que facilite el mix & match, invierte en piezas estampadas que sean versátiles y en básicos lisos que coordinen con ellas. Piensa en tres estampados clave que te representen: por ejemplo, un animal print en tonos neutros, un estampado floral en colores que te favorezcan y un patrón geométrico discreto. A partir de estas piezas, agrega lisos en colores que aparezcan en los estampados y dos o tres accesorios que funcionen con todos (zapatos neutros, bolso clásico, pañuelo con tonos compartidos). De este modo, podrás armar múltiples looks sin necesidad de comprar constantemente.

Al comprar estampados, presta atención a la calidad del tejido y a la impresión: un estampado bien definido y con buena caída tendrá mejor apariencia en combinación. Evita piezas con combinaciones de color extremadamente inusuales si buscas versatilidad; si prefieres experimentar, reserva las piezas más atrevidas para ocasiones especiales. Un armario cápsula imprimido efectivo podría tener: un abrigo estampado, una camisa de rayas, una falda floral, un pantalón con microestampado, un blazer neutro y accesorios coordinados. Con estas piezas puedes jugar combinándolas de muchas maneras y manteniendo coherencia.

Pieza Razón Cómo combinar
Abrigo estampado neutro Pieza de impacto que eleva looks simples Sobrees una camiseta lisa y jeans estampados suaves o lisos
Camisa de rayas Versátil y fácil de mezclar Con falda floral pequeña o pantalón con microprint
Falda floral Femenina y adaptable Con blazer a cuadros pequeños o top a rayas finas
Pantalón con microestampado Funciona como base neutra Con blusas estampadas grandes o lisas con accesorios

Inspírate: ejemplos prácticos para copiar

A veces lo más útil es tener plantillas rápidas que puedas replicar. Aquí tienes ideas concretas para distintas situaciones: 1) Para un look de oficina moderno: blazer de cuadros pequeños + blusa a lunares diminutos + pantalón liso y zapatos neutros. 2) Para un día casual: camiseta a rayas + falda midi floral + zapatillas blancas + bolso en tono que repita un color del estampado. 3) Para una salida nocturna: vestido con estampado paisley + chaqueta de cuero lisa + botas en color neutro. 4) Para un look audaz: abrigo animal print + vestido a rayas verticales en color complementario + accesorios discretos. 5) Para un fin de semana relajado: camisa hawaiana con camisola lisa debajo + shorts con microestampado + sandalias.

Estos ejemplos no son reglas rígidas sino plantillas para adaptar a tu guardarropa. Si tienes una prenda con mucho significado personal que quieres usar, piensa en cómo aplicarla como prenda dominante y sigue la lista de pasos que describimos antes. Toma fotos antes y después para comparar y aprender qué combinaciones te funcionan mejor. La repetición práctica te dará seguridad y, con el tiempo, desarrollarás un sentido intuitivo sobre qué estampados armonizan con tu estilo y tu cuerpo.

  • Oficina moderna: blazer cuadros + blusa lunares + pantalón liso.
  • Día casual: rayas + floral + zapatillas blancas.
  • Noche: paisley + chaqueta de cuero + botas neutras.
  • AUDaz: abrigo animal + rayas verticales + accesorios discretos.
  • Fin de semana: camisa hawaiana + shorts microestampados + sandalias.

Recursos y herramientas útiles

Para inspirarte y practicar puedes usar herramientas visuales como Pinterest y aplicaciones de moodboard donde guardar combinaciones que te gusten. También existen apps de armario virtual que permiten fotografiar tus prendas y experimentar combinaciones sin tener que probarlas físicamente; son excelentes para planificar looks con anticipación. Las revistas de moda y cuentas de estilistas en redes sociales ofrecen ejemplos actuales, pero recuerda adaptar lo que ves a tu propio cuerpo y estilo: no se trata de copiar, sino de reinterpretar.

Otra herramienta útil es el método de la fotografía: prueba combos y sácate fotos con diferentes ángulos; a menudo el espejo no muestra la misma verdad que una foto. Si te interesa profundizar en colorimetría, hay guías básicas de teoría del color que te ayudarán a entender armonías (análoga, complementaria, triádica) y cómo aplicarlas a estampados. Finalmente, si tienes la posibilidad, consulta a un/a personal shopper o estilista por una sesión puntual para que te enseñe a partir de tu ropa real; el valor de una guía personalizada a menudo paga por sí sola en ahorro de tiempo y compras más inteligentes.

  • Pinterest y moodboards para guardar ideas.
  • Apps de armario virtual para experimentar combinaciones.
  • Fotografiar looks para comparar y aprender.
  • Guías básicas de teoría del color para profundizar.
  • Sesión de estilismo personal para consejos adaptados.

Conclusión

Mezclar estampados es una habilidad que cualquiera puede dominar con unas pocas reglas prácticas y algo de práctica: comparte colores, juega con escalas, define un estampado dominante y usa lisos como zonas de respiro; con estas pautas te será fácil transformar piezas comunes en looks originales y con identidad propia, y poco a poco ganarás la intuición para experimentar con confianza, adaptando combinaciones a tu cuerpo, ocasión y temporada mientras disfrutas del proceso creativo.

Специально для модного журнала о красоте, здоровье, отношениях и уюте в доме www.stilnos.com

Previous Story
El arte de superponer la ropa: dominar el layering para estilo y comodidad
Next Story
La Mode Ungender : Au-Delà du Masculin-Féminin

Related Posts

  • La regla de los tres colores: domina la paleta de tus outfits
    La regla de los tres colores: domina la paleta de tus outfits
  • El arte de elegir tu ropa según tu morfología: Choisir ses Vêtements Selon sa Morphologie con sentido y estilo
    El arte de elegir tu ropa según tu morfología: Choisir ses Vêtements Selon sa Morphologie con sentido y estilo

Новое на сайте:

  • Leather from Head to Toe: The Complete, Stylish Guide to Wearing Leather All Over
  • Quand le baroque rencontre le romantique : voyage au cœur de deux esthétiques passionnées
  • Le style futuriste : Matières et coupes innovantes
  • Tu estilo en cada década: cómo evoluciona tu forma de vestir contigo
  • La psicología de la moda: cómo tu ropa afecta tu estado de ánimo
  • Código de vestimenta: cómo descifrar “cocktail”, “elegante casual” y más
  • Qué ponerte en una entrevista de trabajo para proyectar confianza
  • El vestido negro perfecto: 5 formas de estilizarlo de manera única
  • La elección del bolso perfecto para cada ocasión: guía práctica para sentirte segura y con estilo
  • Joyería fina: el poder de los detalles mínimos y elegantes

26 лучших статей www.stilnos.com!

● Мода и красота

● iHerb купоны на скидку $10-15 — JLS957

● Мода 2016: тренды, цвета, фасоны, что будет модно?

● Мода 2017 года: что будет модно, какие цвета и фасоны?

● Красивое женское тело

● Тенденции моды весна-лето 2017

● Лучшие женские духи 2016-2017

● Покрытие ногтей шеллаком (фото)

● Платье с вырезом на спине

Шоу-бизнес

● Василиса Володина: биография, настоящее имя и фамилия

● Голливудские актёры мужчины (фото)

● Самые красивые актёры Голливуда (фото)

● Андрей Малахов: биография, личная жизнь, карьера

Полезные советы

● Как зашить (заштопать) джинсы между ног, если они протёрлись или порвались?

● Свадьба в деревенском стиле

● Как красиво нарезать яблоки и фрукты (фото)

● Как сделать браслет из резинок?

● Как убрать низ живота?

● Как хранить репу зимой?

● Как сделать ростовую куклу своими руками?

Это интересно

● Буддийские храмы

● Самые красивые места Европы

● Фильм Инсталлер: смотреть обязательно! (трейлер)

● Необычные виды транспорта в мире

● Почему возникла мораль?

● Цвет языка и болезни

● Цинга (фото)

  • Карта Сайта

Comentarios recientes

    © 2011-2016 «Stilnos.com — Стиль и образ жизни в здоровье и красоте»

    Вопросы и предложения: admin@stilnos.com

    Подробно о рекламе на www.stilnos.com